La pasión por la buena comida se reúne en un solo lugar con Foodies Venezuela 2025, la gran expo convención de alimentos y licores más esperada del año, que fusiona lo mejor de la gastronomía venezolana con sabores internacionales. El evento, que será completamente gratis para el público, se realizará los días 5, 6 y 7 de diciembre, en la Terraza del CCCT, bajo la producción de Total Show. Solo deben registrarse en una página web administrada por la productora, que será anunciada en sus redes sociales próximamente (@totalshowve).
Durante tres días, chefs, sommeliers, baristas, críticos culinarios, influencers gastronómicos, academias de cocina, emprendedores, marcas, cámaras de comercios nacionales y, sobre todo, público amante del buen comer, podrán disfrutar de una experiencia sensorial única. Entre las actividades destacan los tributos a la comida venezolana, recorridos por la gastronomía internacional, un paseo por las mejores opciones de street food, mezclas irresistibles de cafés y postres, y catas guiadas por expertos en licores que prometen llevar a los asistentes por un viaje de sabores alrededor del mundo.
Además, Foodies Venezuela ofrecerá todo lo que el emprendedor gastronómico necesita para impulsar su negocio: proveedores de materia prima, talleres, servicios especializados y espacios para hacer networking dentro de más de 6.400 metros cuadrados de exhibición.
El entretenimiento será otro de los protagonistas. Música en vivo, el tradicional ensamble de hallacas en familia dentro de “Hallaca hago yo”, y competencias de baristas, bartenders y cocina al estilo Master Chef. Por otro lado, estarán los retos de “Hot dog champions», «Beer lovers», «Spicy Wings Champions», “Pizza challenger» y «Desafío Bartender» llenarán de sabor y diversión el evento. Para poder participar en estos deben escribir al DM del perfil de Instagram de la productora @totalshowve, dónde se les informará el costo de inscripción.
Una de las actividades más esperadas será la ardua labor que tendrá el reconocido chef Ángel Lozano al realizar la paella más grande de Venezuela, pues se debe tratar de un platillo que tenga más de 3 mil raciones. Por su parte, el reto culinario entre influencers dará mucho de qué hablar, demostrando sus habilidades frente al público. Además, se pondrá a prueba el talento como baristas a un grupo de participantes, que le permitirá al ganador entrar en la competencia oficial de Venezuela y así optar para representar al país en el Mundial de Barismo de 2026.
Como parte de esta experiencia, se celebrará el 4 de diciembre la primera edición de los Foodies Awards, un reconocimiento a los chefs, emprendedores y creativos que día a día elevan la gastronomía venezolana. “Estos premios nacen de la pasión por la buena comida y el deseo de destacar a los verdaderos héroes de la cocina. Cada platillo cuenta una historia, y cada persona detrás de él merece ser reconocida”, señalaron los organizadores.
Foodies Venezuela 2025 promete ser un encuentro sin precedentes que marcará un antes y un después en la historia gastronómica del país. Una cita imperdible para quienes viven, trabajan o simplemente disfrutan el arte de cocinar y comer bien.
A través de su cuenta oficial en Instagram @foodies_vzla podrán tener más información y detalles del evento.