Aida Rosa Herrera de Riera es una profesional de la educación altamente cualificada, con un Doctorado en Educación de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (2012-2014) Venezuela, una Maestría en Ciencias con Mención en Orientación de la Conducta del Centro de Investigaciones Psiquiátricas Psicológicas y Sexológicas de Venezuela (2004-2006), y una Licenciatura en Educación con Mención en Educación Integral de la Universidad del Zulia (2009-2004). Su excelencia académica fue reconocida tempranamente al ser estudiante del cuadro de honor en 2003 y recibir un Diploma de Honor en Geometría ese mismo año. Su dedicación y talento como docente fueron también reconocidos con los premios de «Docente del Año» en 2005 y 2006, y un reconocimiento por su destacada labor en Proyectos de Aprendizaje en 2005-2006.
Aida Rosa ha demostrado un liderazgo excepcional en el ámbito educativo, ocupando el cargo de Directora en la Unidad Educativa Diocesana Monseñor Emilio Dall Ora desde 2003 hasta 2008, y posteriormente en la E.B.N. Maestro Labinio Farias desde 2008 hasta 2019. Durante su tiempo como directora, coordinó y supervisó actividades académicas y administrativas, elaboró planes estratégicos y operativos, lideró al equipo docente promoviendo la formación continua y el trabajo colaborativo, y gestionó recursos para garantizar el cumplimiento del calendario escolar. Además, fomentó un ambiente escolar inclusivo y participativo, y diseñó y ejecutó proyectos pedagógicos y comunitarios que fortalecieron el vínculo escuela-comunidad.
Su labor como educadora se extiende a la enseñanza en diversos niveles. Como Profesora de Aula en la Unidad Educativa Diocesana Monseñor Emilio Dall Ora, planificó y desarrolló clases integrales, implementó estrategias pedagógicas para el aprendizaje activo en niños de 7 a 8 años, y diseñó recursos didácticos creativos. También se desempeñó como Profesora de 7mo Grado en la Unidad Educativa Nacional La Playa, donde planificó y ejecutó clases dinámicas, fomentó la comprensión lectora y el análisis crítico, y promovió el gusto por la lectura a través de actividades lúdicas.