
Juan Carlos Zambrano Briceño es un profesional venezolano con una sólida trayectoria tanto en el ámbito legal y de producción industrial como en el deportivo, destacándose especialmente como instructor de tenis. Zambrano Briceño posee una formación formal y avanzada como profesor de tenis, respaldada por prestigiosas certificaciones internacionales: Federación Internacional de Tenis (ITF): Diplomado en Tenis 1 (Nivel 1). Certificado de Asistencia Nivel 2, con una duración de 88 horas (septiembre-octubre de 2014). Registro Profesional de Tenis (PTR – EE. UU.): Posee tres certificaciones de este registro profesional: 10 y Menores (febrero 2017). 11 a 17 (febrero 2017). Rendimiento (mayo 2018).
Su experiencia se basa en más de 45 años de práctica en distintas disciplinas deportivas, incluyendo fútbol, tenis de campo, béisbol, y judo.
En el Tenis de Campo participó en estadales, nacionales e interclubes en las categorías 14, 16 y 18 años. Fue Campeón del Estado Aragua en la categoría de 16 años. Compitió junto a jugadores destacados como Alfonso Mora.
En Judo fue Campeón en la categoría de 12 años en Interclubes Centro Ítalos Venezolanos. En cuanto al Fútbol Campo jugó como mediocampista de creación en la liga de Interclubes de primera categoría del estado Aragua y Nacionales, representando a la Casa de Italia y al Country Club de Maracay.
Su labor como profesor de tenis en Venezuela incluye: Trabajó en el Club Germano de Maracay en 1989. Desde octubre de 2014, imparte clases en la «Escuela Los Chinos» de la FVT (Federación Venezolana de Tenis). Desde enero de 2015, también imparte clases en la «Escuela de Adultos» de la FVT.
Juan Carlos Zambrano Briceño también tiene una sólida formación académica: Abogado: Egresado de la Universidad Santa María en octubre de 1999. Técnico Superior en Producción Industrial: Del Instituto Universitario de Tecnología Industrial (IUTI) en octubre de 1992. Postgrado en Aduanas y Comercio Exterior (ENHAP), con una duración de 2 años. Y Diplomado en n Asesoría y Orientación Familiar, de la Universidad Católica Santa Rosa (marzo 2004).

