Hay voces que atraviesan generaciones, que no solo cantan melodías, sino que
cuentan historias, defienden raíces y despiertan identidad. Así es la voz de
Imarhu Graterol, una artista integral que ha hecho del folklore venezolano su
lenguaje, su bandera y su legado.
Nacida en Coro y forjada artísticamente en Barquisimeto —la ciudad musical
de Venezuela— Imarhu lleva más de 30 años de carrera impecable como
cantante, compositora, productora y promotora cultural. Desde los llanos
venezolanos hasta los escenarios de Houston, su actual residencia, su talento
ha resonado con una autenticidad que la distingue dentro del exigente mundo
del folklore latinoamericano.
Con una versatilidad vocal envidiable, Imarthu puede pasar del canto recio al
pasaje romántico con la misma naturalidad con la que acaricia las raíces del
joropo. Su registro vocal es potente, sensible y profundamente emotivo, capaz
de conectar con el alma de quien la escucha. No por nada ha compartido
escenarios con leyendas como Simón Díaz, Reynaldo Armas, Luis Silva, Jorge
Guerrero, entre otros íconos del canto llanero.
Pero su talento no se limita al escenario: Imarthu ha producido cuatro álbumes
bajo el prestigioso sello Producciones Lara Récords, entre ellos
“Contradicción”, “Los Viejos están de moda”, “De Falcón para Venezuela” y “Ni
me va, ni me viene”, este último con cinco temas de su autoría registrada.
Además, dirigió durante una década el exitoso programa radial “Te quiero
Venezuela”, un espacio dedicado a promover el folklore en su más pura
expresión.
Los premios tampoco han tardado en llegar. Imarthu ha sido galardonada con
la Orden General de División Jacinto Lara (2017), el Cardenalito de Oro como
Artista del Año (2015), y el Reconocimiento Nacional del Artista por la
Universidad Simón Rodríguez (2020), entre muchas otras distinciones que
validan su impacto en la cultura musical venezolana.
Desde su llegada a Estados Unidos en 2017, ha continuado su misión como
embajadora cultural. En Houston ha desarrollado proyectos de producción
musical y eventos culturales, mientras sigue componiendo, asesorando nuevos
talentos y representando a Venezuela con orgullo.
Imarhu es una artista que ha hecho del arte una
herramienta de identidad y conexión emocional.
Con su voz única, su disciplina incansable y su amor genuino por la música de
raíz, Imarthu Graterol no solo canta folklore: lo encarna.